jueves, 12 de septiembre de 2024

SERVICIOS DE CONSULTORÍA

COMPETENCIAS MUNICIPALES DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

 


En el marco de un desarrollo humano sustentable, los productos y servicios de consultoría que ofrecemos en materia de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, son los siguientes: 

  • Estudio y Diseño de Edificaciones e Infraestructura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial: Arquitectónico y Urbanístico; Vial; Estructural; Hidráulico; Hidrosanitario; Eléctrico; y, Domótico.
  • Elaboración del Plan de Operaciones del Servicio de Transporte Público Urbano.
  • Auditorías Viales.
  • Plan de Movilidad Sustentable para Municipios (Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial).
  • Estudio de Necesidades de Transporte Terrestre Público y Comercial (Taxis, Carga Liviana, Bus Urbano, Transporte Escolar e Institucional).
  • Formulación de Proyectos en las etapas de prefactibilidad, factibilidad y diseño definitivo.
  • Estructuración de Alianzas Público – Privadas para la formulación y ejecución de proyectos.
  • Asesoramiento a Empresas de Transporte Público y Comercial. 
  • Estudios de Señalización Horizontal, Vertical y Semaforización.
  • Estudio e implementación de Sistemas de Estacionamiento Rotativo Tarifado. 
  • Estudio e implementación de Ciclovías y Bicicletas Públicas de Alquiler.
  • Formulación de Ordenanzas Municipales.
  • Elaboración de Términos de Referencia para Contratación de Estudios de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
  • Modelación de Uso de Suelo y Transporte.
  • Modelación y Microsimulación de Tránsito.
  • Cálculo de Tarifas de Transporte Público y Comercial.
  • Planificación, Programación, Administración y Control del Servicio de Transporte Público y Comercial.
  • Implementación de Software, Tecnologías y Sistemas Inteligentes de Transporte, Gestión y Control del Tránsito.
  • Estudios específicos de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial como: Estudios de Impacto Vial; Inventarios de Tránsito; Volúmenes Vehiculares; Estudios de Accidentes; Conflictos de Tránsito; Velocidades de Punto; Tiempos de Recorrido y Demoras; Demoras en Intersecciones; Estudios de Origen y Destino; Estudios de Estacionamiento; Uso del Transporte Público; Velocidades y Demoras de Recorrido en el Servicio de Transporte Público; Jerarquización de vías.

MÁS INFORMACIÓN: 0960469809

jueves, 8 de diciembre de 2022

¿QUÉ ES MATHCAD?


Los cálculos de ingeniería son la base del diseño de un producto. Para lograr la excelencia en ingeniería, se necesita de una aplicación completa pero intuitiva que realice los cálculos con precisión, permita la trazabilidad, proteja la propiedad intelectual y permita mostrar adecuadamente el resultado del trabajo.

Mathcad es un software de computadora diseñado principalmente para la verificación, validación, documentación y re-uso de cálculos de ingeniería. Se introdujo al mercado en 1986 en DOS, fue el primero en introducir edición en vivo de la notación matemática combinada con computación automática.

Mathcad permite documentar los cálculos de ingeniería esenciales en un cuaderno con una notación matemática natural e inteligencia de unidades. Facilita la elaboración y presentación del informe de ingeniería  con la ayuda de completas opciones de formato, combinadas con gráficos, texto e imágenes, en un solo documento con un formato profesional.

Las hojas de cálculo, sencillamente, no pueden competir con Mathcad ya que representa visualmente las matemáticas de una forma intuitiva que facilita la definición, la comprensión y la manipulación de los cálculos de ingeniería, en una interfaz de usuario con el aspecto de una pizarra blanca.



jueves, 7 de julio de 2022

CURSO: MATHCAD APLICADO EN LA INGENIERÍA DE TRÁNSITO. TEMA: USUARIO

Amplia flexibilidad horaria; Absoluta independencia geográfica; Ritmo individual; Sin horarios fijos ni desplazamiento geográfico.

OBJETIVO DEL CURSO:

Entregar al estudiante un archivo en Mathcad con problemas resueltos de ingeniería de tránsito del capítulo 4. "Usuario", del Libro de Ingeniería de Tránsito Fundamentos y Aplicaciones de Rafael Cal y Mayor & James Cárdenas. Además, al finalizar el curso, el estudiante estará en capacidad de aplicar el software Mathcad en la resolución de problemas.

MODALIDAD: VIRTUAL O PRESENCIAL

CONTENIDO
1. Generalidades.
2. Peatón.
3. Ciclista.
4. Conductor.
5. Visión.
6. Reacciones físicas y psicológicas.
7. Distancia para detener un vehículo.
8. Problemas resueltos en Mathcad.



Adicionalmente, Innovación Productos y Servicios emite certificado por 40 horas, para lo cual, el estudiante deberá resolver una prueba en donde deberá demostrar los conocimientos adquiridos en el presente curso.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 0960469809

CURSO DE SEGURIDAD VIAL

 

Amplia flexibilidad horaria; Absoluta independencia geográfica; Ritmo individual; Sin horarios fijos ni desplazamiento geográfico.

OBJETIVO DEL CURSO:

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de poner en práctica conocimientos básicos necesarios para promover la educación y seguridad vial en distintos ámbitos laborales.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 0960469809

MODALIDAD: VIRTUAL 

CONTENIDO
1. Epidemiología de los accidentes de tránsito.
2. Concepto de accidente de tránsito.
3. Tipos de accidentes de tránsito.
4. Evolución del accidente de tránsito.
5. Accidentes de tránsito, cinemática y lesiones.
6. Manejo prehospitalario a víctimas de accidentes de tráfico: evaluación primaria.
7. Extricación a víctimas de accidentes de tráfico.
8. El triage: aspectos conceptuales.
9. Procedimiento de triage.
10. Movilización y transporte de víctimas.
11. Manejo prehospitalario in situ.
12. Evaluación secundaria a víctimas de accidentes de tránsito.
13. Manejo de la vía aérea a víctimas de accidentes de tránsito.
14. Trauma craneoencefálico.
15. Escala de valoración para traumas.
16. Guía Docente para trabajar la Educación Vial en el aula.
17. Método Investigación - Acción aplicado en la reducción de accidentes de tránsito.


Adicionalmente, Innovación Productos y Servicios emite certificado por 40 horas, para lo cual, el estudiante deberá resolver un banco de preguntas del presente curso y realizar la evaluación correspondiente.




CURSO DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO

Amplia flexibilidad horaria; Absoluta independencia geográfica; Plataforma educativa interactiva; Ritmo individual; Sin horarios fijos ni desplazamiento geográfico.

MODALIDAD: VIRTUAL O PRESENCIAL


OBJETIVO DEL CURSO:

Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de modelar la operación de la flota de autobuses de transporte urbano, así como, poner en práctica conocimientos básicos necesarios para la planificación, regulación, operación, control y administración del servicio de transporte público urbano.

MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 0960469809



CONTENIDO
1. Introducción
2. Medios de Transporte Urbano
3. Transporte Público Urbano
4. Infraestructura para la operación del transporte público
5. Redes y rutas de transporte público
6. Planificación de los transportes urbanos
7. Estudios de Transporte
8. Programación del servicio
9. Información al público
10. Sistema Tarifario
11. Evaluación de proyectos
12. Marco Jurídico e Institucional del Transporte
13. Empresas de Transporte
14. Tecnologías de Apoyo al servicio del transporte público urbano
15. Indicadores de gestión
16. Transferencia de tecnología
17. Descarga, instalación y utilización del software ITP para la elaboración de Itinerarios de Operación (Versión educativa).




domingo, 22 de mayo de 2022

PLAN DE OPERACIONES DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO




Ponemos a disposición de las Operadoras de Transporte Público Urbano, el servicio de elaboración del Plan de Operaciones de conformidad a las regulaciones exigidas por la autoridad, el mismo que incluye los siguientes tres procesos:

1. Servicio Requerido
2. Planificación del Servicio
3. Servicio Ofrecido

Imagen 1. Procesos del Plan de Operación de las Operadoras de Transporte

MÁS INFORMACIÓN: 0960469809